
HAGAMOS DE NUESTRO COLEGIO UN JARDÍN
PRAE "Hagamos de nuestro colegio un jardín"
PRAE son proyectos pedagógicos que promueven el análisis y la comprensión de los problemas y las potencialidades ambientales locales, regionales y nacionales, generando espacios de participación para implementar soluciones acordes con las dinámicas naturales y socioculturales del entorno.Mediante el Decreto 1860 de 1994 que reglamenta la Ley 115 y el decreto 1743 que establece el Proyecto Ambiental Escolar, el colegio asume el PRAE a nivel institucional como un proceso de formación integral de los niños, niñas y adolescentes para desarrollar una identidad, como ciudadanos responsables, de la sostenibilidad de su ambiente.
Diagnostico
Haciendo una lectura de la realidad ambiental del Instituto hemos podido detectar que este sector es vulnerable a la contaminación atmosférica y auditiva debido a la gran circulación de vehículos. Otro agente contaminante es el mal manejo de basuras generado por la ubicación de ventas ambulantes de comestibles y objetos que contaminan el sector evidenciando falta de conciencia sobre la preservación y cuidado del medio ambiente. Dentro de la institución se evidencia un inadecuado manejo de residuos sólidos observado en áreas como pasillos, patios, escaleras, aulas de clase y canchas, además del deterioro de las zonas verdes.
Por estas razones se ve la necesidad de implementar este proyecto el cual pretende aplicar y desarrollar diferentes estrategias pedagógicas y didácticas las cuales le permitan a la comunidad educativa la construcción de competencias ciudadanas, en busca de generar conciencia ecológica y mejorando la calidad de vida de los integrantes de la comunidad educativa.
Para el año 2019 el proyecto se enfoca en el eje temático: GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, bajo los siguientes proyectos:

Proyecto 1. Conciencia ambiental
Para este año trabajaremos en la generación de conciencia ambiental en la comunidad educativa fomentando el cuidado y preservación del medio ambiente mediante actividades como: campañas ecológicas, celebración del calendario ecológico y jornadas de aseo .

Proyecto 2. Basuras cero
Basuras cero es un habito de vida, donde se transforme la palabra basura por residuo el cual puede ser reciclable y reutilizable en pro de un beneficio común.
Se trata de reducir la generación de basuras en nuestra institución mediante varios pasos
1. Proyectos especiales de reducción de residuos (Investigación).
2. Jornadas de recolección de material para reciclaje.
3. Elaboración de puntos ecológicos para la correcta separación de los residuos desde la fuente.
4. Elaboración de compost de residuos de comida y papel no reciclable de todas las áreas de la institución (cocinas, cafeterías, aulas, baños y oficinas).
5. Capacitación extensiva en educación ambiental y gestión integral de residuos sólidos para la comunidad educativa.

Proyecto 3. Embellecimiento de jardines
Al ser una institución con amplias zonas verdes se hace indispensable su mantenimiento y cuidado, enfocandonos en hacer de nuestro colegio un jardín, un lugar agradable, amable y amigable con el medio ambiente por tanto se trabajara en la elaboración y mantenimiento de Jardines verticales, rotulación de especies vegetales presentes en la institución, mantenimiento de zonas verdes y siembratón.